Blog

Residenti
0
CONTATTO

Escuela de Surf Municipal 2024/2025: Surf, Inclusión y Comunidad en Fuerte Tribu

En Fuerte Tribu creemos que el surf es mucho más que un deporte: es una herramienta de desarrollo personal, inclusión social y conexión con la naturaleza. Con ese espíritu nace el proyecto Escuela de Surf Municipal 2024/2025, una iniciativa apoyada por el Ayuntamiento de La Oliva que permite a niños, niñas y jóvenes residentes acceder a clases de surf inclusivas y asequibles durante el curso escolar.

Niños practican su pop-up a empezar la clase de Surf en Corralejo, Fuerteventura.
Aprendiendo a surfear en Fuerteventura con una sonrisa – niños, familias y buenas vibras.

¿Que es la Escuela de Surf Municipal?

La Escuela de Surf Municipal es un proyecto socioeducativo llevado a cabo por nuestro club Fuerte Tribu, que busca acercar el surf a las familias locales, con especial atención a la inclusión de menores con discapacidad. Durante los fines de semana del curso escolar (de septiembre a junio), ofrecemos clases estructuradas según el nivel (iniciación, intermedio y avanzado), con una metodología adaptada a las necesidades de cada grupo.

Todo esto es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, que cree en el deporte como un medio para promover la igualdad, el bienestar y la inclusión en nuestra comunidad.

Niños en la playa de la Laguna, Costa Norte de Fuerteventura, disfrutando una clase de surf.
Surfeando en Corralejo con niños locales – ganando confianza ola tras ola.

Un proyecto que apuesta por la inclusión

Durante la temporada, las actividades se desarrollan todos los fines de semana, y los grupos se organizan por nivel, desde principiantes hasta jóvenes con más experiencia. Uno de los pilares más importantes de este proyecto es la inclusión: trabajamos con grupos mixtos en los que participan tanto niños y niñas con discapacidad como sin ella, promoviendo un ambiente de respeto, apoyo mutuo y compañerismo en el agua. Esta convivencia no solo enriquece a los participantes a nivel técnico, sino también emocional y socialmente.

Grupo de niños y instructores de surf haciendo una foto antes de la clase de surf.
Disfrutando de las olas con Fuerte Tribu, la mejor escuela de surf para niños y familias en Corralejo, Fuerteventura.

Surf Extraescolar: aprender, crecer y disfrutar en grupo

Uno de los programas que más nos ilusiona es el grupo de los sábados, llamado “Surf Extraescolar”. Aquí participan chicos y chicas de entre 6 y 18 años, que vienen de manera regular durante varios meses. Esta continuidad permite ver un progreso real y profundo en cada uno: desde los primeros pasos con la tabla hasta maniobras más avanzadas, pero también en aspectos como la autonomía y la confianza. Muchos de ellos aprenden a preparar su material, a vestirse solos y a cuidar unos de otros en el agua. A medida que van superando retos, su autoestima crece, y el surf se convierte en una herramienta de empoderamiento personal. Además, se crean vínculos de amistad muy bonitos, y se cultiva un amor por el entorno natural, ya que las clases se realizan en diferentes playas del norte de la isla, como Playa del Hierro o La Derecha de los Alemanes, entre otras.

Niños disfrutando un baño en el ocean antes de la clase de surf.
Clases de surf para niños los fines de semana en Corralejo – aprender, reír y surfear.

Surf Campeones: un espacio para todos

Los domingos está dedicado a nuestro grupo de “Surf Campeones”, una propuesta centrada en la inclusión plena. En estas clases se mezclan menores con y sin discapacidad, y lo que ocurre en el agua es realmente especial. Hay una complicidad que se forma entre ellos, una forma de relacionarse que va más allá de las palabras. Se ayudan, se ríen, se celebran los logros mutuos y se adaptan unos a otros con una naturalidad que emociona. Para muchas de estas familias, este espacio se ha convertido en una oportunidad valiosa para que sus hijos e hijas se desarrollen, se expresen y disfruten del deporte en un entorno respetuoso y acogedor.

Niños haciendo un calentamiento antes de la clase de surf en una playa de Corralejo.
El surf nos une – clasesde surf inclusivas en Fuerteventura.

Un equipo preparado y con experiencia

Todo esto no sería posible sin un equipo de instructores e instructoras de surf comprometidos, con amplia experiencia en enseñanza, seguridad acuática y surf adaptado. Nuestro equipo combina conocimiento técnico con sensibilidad humana, y está formado para crear un entorno seguro, motivador y ajustado a las necesidades individuales de cada participante. Contamos también con el apoyo de voluntarios que aportan una mirada inclusiva y enriquecen cada sesión con su presencia.

Niños llevando sus tablas de surf al agua para empezar la clase de surf.
Nuestras clases de surf para niños son perfectas para cada nivel.

Impacto y resultados

Los resultados del proyecto se sienten en cada sesión: en la sonrisa de los y las participantes al coger una ola por primera vez, en la complicidad que nace entre compañeros y compañeras, y en la confianza que se va construyendo semana a semana.

El ambiente que se crea en la Escuela de Surf Municipal es un espacio de crecimiento colectivo, donde cada menor tiene la oportunidad de descubrir sus propias capacidades, de expresarse con libertad y de formar parte de una comunidad que valora la diversidad como una riqueza.

A lo largo del curso hemos visto cómo los chicos y chicas ganan autonomía, se apoyan mutuamente, y desarrollan no solo habilidades técnicas, sino también valores fundamentales como el respeto, la empatía y el trabajo en equipo. Todo esto, en un entorno natural que inspira y conecta.

Practica del surf en la playa durante una clase de surf para niños en Corralejo.
Primera clase de surf para niños en Corralejo – recuerdos que duran toda la vida.

Una escuela que va más allá del surf

La Escuela de Surf Municipal no solo enseña a surfear. Enseña a convivir, a valorar el esfuerzo, a cuidarse y a cuidar a los demás. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de La Oliva, estamos construyendo una comunidad más inclusiva, unida por el deporte y el mar, y abierta a todos los niños y niñas del municipio, sin importar sus capacidades ni su situación.

Si tienes interés en que tu hijo o hija forme parte del proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestra escuela o lee más sobre nuestras clases de surf para niños. Las plazas aún están abiertas para este ciclo, y muy pronto comenzaremos con los preparativos del próximo.

Y si estás pensando en aportar tu tiempo como voluntario o voluntaria, te invitamos a leer este artículo donde te contamos cómo puedes involucrarte y formar parte de esta tribu.

Seguimos adelante con ilusión, con las tablas bajo el brazo y el corazón puesto en cada ola.

surf en fuerteventurasurf Fuerteventurasurf inclusivo

Ma. del Pilar Beneito Sempé
Ma. del Pilar Beneito Sempé


Experiencia



● CEO PILAR BENEITO EMPRESA DE SERVICIOS DEPORTIVOS Y ADAPTADOS 2017 - Actualidad


● Empresa deportiva dedicada al deporte del surf y al deporte adaptado.


● Coordinadora de proyectos sociales y deportivos.


● Servicios de asesoramiento y ejecución de programas y cursos deportivos y adaptados.


● Gestión y organización de proyectos deportivos.


● Gestión y organización de proyectos europeos Erasmus+ para el deporte


● Organización de Campeonato Autonómico de surf de Canarias 2015- 2022 CD FUERTE TRIBU, Directora general 2009 - Actualidad


● Dirección General / General Management


● Responsable de Proyectos sociales del Club.


● Desarrollo, gestión y coordinación.


● INSTRUCTORA DE SURF NIVEL 1 (TÍTULO por la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURF 2006) 2009 - Actualidad Escuela de surf FUERTE TRIBU


● MONITOR-INSTRUCTOR DE SURF EN LA ECS (ESCUELA CANTABRA DE SURF) de junio a octubre. ( Temporada 2008 y Temporada 2009)


● MARRUECOS 2009 MONITOR DE SURF EN MARRUECOS


● Voluntariado : ASOCIACIÓN CULTURAL MOHAMED DIRHAM EN SIDI IFNI.


● PROYECTO DISFRUTAR DEL MAR ( programa deportivo y adaptado)
2009


● Colaboración en proyectos deportivos con niños especiales, sindrome de
ASPERGER.


● ONG SOL DE MAYO. Argentina. 2008


● AUXILIAR EN TALLERES DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y
EDUCATIVO


● DESARROLLO y DISEÑO DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN SOCIAL "12 DE OCTUBRE".




Formación




● ESPAÑA
2006-2008
RESPONSABLE DE CUADRILLA DE JARDINERIA, EN FUERTEVENTURA Y LANZAROTE. EMPRESA JARDIRICO S.L ( 2006-2008)
Director de la empresa Ignacio Rivero Correa. Sede en Lanzarote.


● 2003-2006: ESPAÑA: – CEO Y DIRECTORIÓN DEL BAR-RESTAURANTE,
EL POINT. Bar restaurante Social y Cultural. LAJARES.
Organización y ejecución del I Festival de Jazz en Fuerteventura- Lajares. (2005 y 06)


● UNED Trabajo social. 2010
2do Ciclo Grado Trabajo social.
Técnico deportivo Federación Española De Surf. 2006
Monitor de psicomotricidad , 2016


● Argentina:
2 ciclo de Derecho 1996
Universidad de Mar del Plata


● 1 er ciclo Lic. en Economía
Universidad de Belgrano 1994

Deja una respuesta

textotexto
Residenti