APRENDER A SURFEAR
¿Por qué aprender a surfear? En este nuevo post te daremos las claves para el Surf para principiantes

Iniciación al surf
El surf es un deporte totalmente completo y con perfecto equilibrio para la mente y el cuerpo. El deporte perfecto para desconectar del mundo y donde sólo está el mar y tú, fusionados en uno sólo.
Es un deporte con multitud de beneficios (hablamos sobre ello en el post anterior al que puedes acceder en nuestro blog), un deporte para todo tipo de edades y accesible para cualquier persona.
Si quieres atreverte con ello, ¡Sigue leyendo!
TABLAS DE SURF PARA PRINCIPIANTES
El mundo del surf está lleno de conocimientos técnicos, aunque parece un deporte fácil de coger la tabla y la ola, no hay nada más lejos de la realidad. Hay muchas nociones, técnicas y conocimientos teóricos que debes aprender. De todas maneras, es un aprendizaje continuo, de muchos años de experiencia y práctica.
Para comenzar, es muy importante utilizar buenos materiales para tu primera práctica de surf ya que si no llegas a utilizar una tabla adecuada, puedes atrasar tu aprendizaje o incluso dificultarlo.
La tabla con la que se debe iniciar el surf es la llamada «Corcho pan» o «Softboard». Estas tablas son las perfectas debido a su volumen y tamaño. El material es ideal para no hacerte daño y no hacerlo a otros surfistas. Con estas tablas es fácil prácticar la remada y ponerse en pie para coger la ola debido a la buena estabilidad de la misma.
Incluso, grandes y de los mejores surfistas siguen utilizando estas tablas para olas pequeñas y divertirse con las mismas.

Tabla de surf para principiantes
PASOS PARA APRENDER SURF
Una vez que entendamos la importancia de la tabla y tengamos la adecuada, hay una serie de conocimientos importantes que debes aprender.
¡Atentos!
1) LA REMADA
La remada en el surf es muy importante y cuantas más veces la practiques mucho mejor (en tu cama, la alfombra, el suelo, la arena en la playa…) Cuanto mejor sea tu remada más olas cogerás.
Pasos a seguir:
- Postura erguida, con la espalda ligeramente levantada y con las manos estiradas hacia delante comienzas a remar de adelante hacia atrás lo más que puedas con la manos hacia abajo. Recuerda hacer tu remada lo más amplia posible.
- Controlar los laterales para ver otros surfistas. A la vez que remamos vamos mirando hacia los laterales girando ligeramente nuestro cuello controlando tanto la derecha como la izquierda.
- Una vez que hagamos los dos primeros pasos, a continuación nos apoyaremos en la tabla con la mirada y cabeza hacia abajo. En esta posición remaremos con más fuerza y por tanto, con mayor velocidad. Siempre levantando la cabeza y mirando hacia los laterales.
- Mantén los dedos pegados, dando mayor protagonismo a las muñecas y menos a los hombros..
- Adelanta tu posición en la tabla y realiza la remada más profunda consiguiendo desplazar más agua hacia atrás.
¡REMA CON ENERGÍA Y CON GANAS, CONTROLANDO CADA UNO DE LOS PASOS!

Remada de surf para principiantes
2) PUESTA EN PIE
También debes tener claro qué pie llevas siempre delante en todos tus movimiento. ‘Regular’ si es el izquierdo y ‘Goofy’ si es el derecho. Hay varias formas de saberlo: cómo vas en el skate, haciendo snow, cómo colocas los pies cuando vas a echar una carrera… Si no, otra forma y truco de saberlo es que alguién te empuje por detrás sin que lo sepas y con el primer pie que caigas ese será el que coloques. Si estás solo, puedes saltar hacia adelante y el primer pie con el que caigas, ese será.
- Colócate correctamente en la tabla con las palmas de las manos apoyadas en la tabla y los pulgares cerca de los pezones. ¡Nunca apoyarla en los cantos de las tablas, es decir, los bordes!
- Levanta ligeramente el cuerpo con una extensión de brazos.
- Apoya el interior del pie con una rotación de caderas. Este es el que se quedaría detrás.
- El pie que lleves delante, lo pasas por dentro del cuerpo y deja el peso de tu cuerpo delante.
- Haz la puesta de pie de un salto tras varias veces de práctica en la arena.
Para todo ello, no necesitas una tabla necesariamente, sólo basta con dos marcas para posicionarte correctamente en la tabla y repetir y repetir.
3) CONOCIMIENTO SOBRE LOS VIENTOS
- ONSHORE: significa «hacia el interior» o «a tierra», por tanto, es el viento que sopla desde el mar hacia la tierra.
- OFFSHORE: se puede traducir como «en alta mar» y es aquel que sopla de tierra hacia el mar. La sensación de que estés mirando al mar y el viento te dé en la nuca, eso es offshore.

Surf Camp Fuerteventura
INICIATE AL SURF CON FUERTE TRIBU
Esto sólo son unos pequeños pasos para ayudarte en tu aprendizaje al surf, pero la teoría que deberías conocer es mucho mayor. Aunque como se nombró al principio, aunque debes conocer la teoría, la práctica es muy importante. El surf no se aprende de un día para otro, son años de experiencia y de continua práctica.
En Fuerte Tribu te enseñamos todo eso y mucho más. Además, contamos con instructores federados por la Federación de Surf de España y la Federación de Surf de Canarias. Con el precio de la clase, va incluido el material y el seguro; y tienes varios bonos dependiendo lo que busques (diario, semanal, mensual…)
En tu primera clase no sólo te enseñaremos toda la teoría o cómo estirar sino que además de ponerla en práctica, te mostraremos e indicaremos las nociones más importantes sobre el mar para que puedas ir comprendiéndolo y conociendo todo lo referente a ello.
Asimismo, te explicaremos las normas y reglas en el surf para que te conviertas en un buen surfista y sobre todo responsable con el medio.
El surf tiene millones de beneficios tanto físicos como psicológicos, así como es un entretenimiento divertido y con el que puedes conectar con la naturaleza y conocer mucha gente.
¿A qué esperas para atreverte a surfear? ¿Para unirte a la Tribu?
info@fuertetribusurf.com